La educación después de 2015
Documentos de políticas recién publicados por equipo encargado del Informe
"Pricing the right to education: The cost of reaching new targets by 2030" (Poner precio al derecho a la educación: El costo de lograr los nuevos objetivos de aquí a 2030), publicado el 11 de marzo, describe las obligaciones financieras que deberán satisfacerse con el fin de lograr los objetivos del desarrollo sostenible en el ámbito de la educación, a partir de 2015.
Estos nuevos objetivos se centran en garantizar la educación universal para todos en los niveles de preescolar, primaria y secundaria básica. Para hacerlos realidad, los gobiernos y los organismos internacionales de asistencia deberán sufragar un déficit anual de financiación de 22.000 millones de dólares estadounidenses.
Este documento de políticas se ha dado a conocer antes de que se presente el informe principal, titulado Educación para Todos 2000-2015: Logros y Desafíos, que verá la luz el 9 de abril y que contendrá recomendaciones detalladas acerca del marco de trabajo para la educación después de 2015.
|