Seguridad y Derechos Civiles
Sentencia del TEDH en el asunto Cengiz y Otros c. Turquía. El bloqueo, sin base legal alguna, del acceso a Youtube entre los años 2008 y 2010 vulneró el derecho a recibir y difundir información, constituyendo una violación del artículo 10 CEDH.
Sentencia del TEDH en el asunto Yagublu c. Azerbaiyán. La más que probable motivación política de la detención y posterior prisión provisional del demandante supone una vulneración del artículo 5.1 del CEDH.
Sentencia del TEDH en el asunto Myumyun c. Bulgaria. El Estado búlgaro violó el artículo 3 CEDH por la mera imposición de sanciones disciplinarias a agentes que detuvieron ilegalmente y maltrataron al demandante.
Sentencia del TEDH en el asunto Stankiewicz y otros c. Polonia. Al estimar la demanda de una asesora legislativa contra dos periodistas y su medio después de que apareciesen noticias criticando su papel en una reforma de la legislación tributaria, el Estado vulneró la libertad de expresión (artículo 10 CEDH).
Sentencia del TEDH en el asunto Hajrulahu c. “La Antigua República de Macedonia”. La falta de investigación efectiva de las denuncias de malos tratos a lo largo de la detención incomunicada y los malos tratos en sí vulneraron el artículo 3 y también el artículo 6.1 CEDH, dado que condena se basó en una confesión realizada bajo coacciones.
Sentencia del TEDH en el asunto Gafgaz Mammadov c. Azerbaiyán. El Estado vulneró el derecho a la libertad de reunión consagrado en el artículo 11 CEDH dada la disolución de la manifestación en la que estaba participando el demandante, su detención y posterior condena.
Sentencia del TEDH en el asunto Kharlamov c. Rusia. El Estado vulneró el artículo 10 CEDH por la acción civil de difamación llevada a cabo contra profesor universitario que había expresado su opinión de la falta de legitimidad del órgano de gobierno de la Universidad por las irregularidades del proceso de elección.
Sentencia de la Gran Sala del TEDH en el asunto Perinçek c. Suiza. El Estado violó la libertad de expresión del demandante, político turco, al condenarle por su negación de que la masacre de los armenios por Turquía en 1915 fuese genocidio.
Sentencia de la Gran Sala del TEDH en el asunto Roman Zakharov c. Rusia. Vulneración del artículo 8 CEDH al interceptar comunicaciones sin orden judicial y en cumplimiento de una normativa que no fue publicada. El Tribunal pone en tela de juicio todo el sistema ruso de vigilancia masiva.
Ficha del TEDH sobre Terrorismo y el Convenio Europeo de Derechos Humanos, actualizado a noviembre de 2015.
Recomendación, Resolución e Informe de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (PACE) sobre detención preventiva en los Estados miembro. Esta debe utilizarse únicamente “con carácter excepcional, como último recurso”.
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en el asunto C-362/14, Maximillian Schrems c. Data Protection Commissionner por la que se declara inválido el acuerdo “Safe Harbour” para la transmisión de datos personales de ciudadanos de la UE a EEUU.
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en el asunto C-201/14 Smaranda Bara y otros c. Președintele Casei Naționale de Asigurări de Sănătate y otros. El Tribunal establece que las personas cuyos datos vayan a ser tratados por dos administraciones distintas deben ser informadas con carácter previo a dicho tratamiento.
Respuesta de la Comisión Europea a pregunta parlamentaria: la falta de una plena transposición y aplicación por parte de España de la Decisión Marco 2008/675/JAI, relativa a la consideración de las resoluciones condenatorias entre los Estados miembros de la UE “afecta a la confianza mutua en que se basa el espacio común de justicia penal".
Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo y al Consejo sobre Transmisiones de Datos Personales de la UE a Estados Unidos bajo la Directiva 95/46/EC (acuerdo “Safe Harbour”) en cumplimiento de la Sentencia del Tribunal de Justicia en el asunto C-362/14 (Schrems).
Resolución del Parlamento Europeo haciendo un llamamiento a los Estados miembro a retirar cualquier cargo penal contra Edward Snowden, reconociendo su condición de defensor internacional de los derechos humanos.
Propuesta de Directiva del Parlamento UE y del Consejo sobre la protección de los particulares en relación con el tratamiento de datos personales por las autoridades competentes para la prevención, investigación, detección o la acusación de ilícitos penales o la ejecución de sanciones penales, y la libre circulación de tales datos.
Propuesta de Directiva del Parlamento UE y del Consejo sobre lucha contra el terrorismo, en sustitución de la Decisión Marco del Consejo 2002/475/JHA.
Documento de la Agencia de Derechos Fundamentales de la UE sobre Alternativas a la Detención para Solicitantes de Asilo y Personas en Procesos de Retorno.
Informe de la Agencia de Derechos Fundamentales de la Unión Europea “Vigilancia por los servicios de inteligencia: garantías y recursos en materia de derechos fundamentales en la UE – Mapeo de los marcos legales de los Estados miembro”.
Informe del Grupo de Trabajo de la ONU sobre la utilización de mercenarios (incluyendo combatientes extranjeros) como medio de violar los derechos humanos y obstaculizar el ejercicio del derecho de los pueblos a la libre determinación.
Informe del Relator Especial de la ONU sobre la promoción y la protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo, acerca de las consecuencias negativas que tienen para la sociedad civil la legislación contra el terrorismo y otras medidas al respecto.
Informe del Relator Especial de la ONU sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión, acerca de la protección de las fuentes de información y los denunciantes de irregularidades.
Auto del Juzgado Central de Instrucción nº 1 decretando el archivo del procedimiento contra el Sr. Zapata por delito de humillación a las víctimas de terrorismo. Posterior Auto de la Sección 2ª de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional revocando el archivo y acordando la continuación del procedimiento (incluye voto particular discrepante).
Auto de la Sección 1ª, Sala de lo Penal, Audiencia Nacional desestimando el recurso contra un auto del Juez de Vigilancia Penitenciaria que denegaba el traslado a una prisión más cercana a su domicilio, al considerar que no se están vulnerando derechos fundamentales (contiene voto particular discrepante).
Auto de la Sección 4ª de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional dejando sin efecto el archivo de la causa contra César Strawberry al considerar que existe delito de exaltación del terrorismo y menosprecio víctimas terrorismo.
Sentencia de la Sección 2ª, Sala de lo Penal, Audiencia Nacional condenando por delito de terrorismo. Voto particular en sentido de que no se justifica suficientemente el rechazo de la prueba pericial (Protocolo de Estambul) y no debieron valorarse las declaraciones prestadas durante la incomunicación.
|