Copy
Febrero 2018
Flash Informativo #104


Una mirada quincenal a la Administración Laboral en las Américas
RIAL en Colombia
OEA abre la 11ª Convocatoria para Cooperación Bilateral entre Ministerios de Trabajo
¿Su Ministerio ha identificado algún área particular en que desee asesoría técnica? ¿Quiere conocer la experiencia y aprendizajes de otros Ministerios de Trabajo? ¡Esta es la oportunidad!
Invitamos a todos los Ministerios a presentar sus propuestas de cooperación, siguiendo los lineamientos de la 11ª Convocatoria, que permanecerá abierta hasta el 20 de marzo de 2018. La RIAL ha realizado casi 100 actividades de cooperación bilateral con excelentes resultados, este es el momento de renovar y estrechar la colaboración entre las administraciones laborales de las Américas
aquí. 
14 y 15 de febrero: Seminario Virtual sobre Propuestas de Cooperación Bilateral de la RIAL
La OEA llevará a cabo un webinar informativo para explicar los requisitos de convocatoria, aclarar dudas y apoyar a los Ministerios de Trabajo a encontrar los mejores aliados para la cooperación. Los invitamos a que participen en las siguientes sesiones informativas a realizarse de 11:00am a 13:00 (hora de Washington DC):
Brasil ratifica el Convenio sobre las trabajadoras y los trabajadores domésticos
El 31 de enero de 2018, el Gobierno de Brasil depositó ante la OIT el instrumento formal de ratificación del Convenio sobre las trabajadoras y los trabajadores domésticos, 2011 (Convenio 189). De esta forma, Brasil pasa a ser el vigésimo quinto Estado miembro de la OIT y el decimocuarto Estado miembro de las Américas que ratifica este Convenio.
Más información >> 
Panamá: Primer país de la región en adherirse a la Coalición de Igualdad Salarial, y segundo en el mundo en lanzarlo
La Coalición Internacional sobre la Igualdad de Remuneración (EPIC, por sus siglas en inglés) fue lanzada en América Latina y el Caribe, con el objeto de movilizar a múltiples actores en los diferentes países para reducir la brecha salarial entre mujeres y hombres, que ronda 15 por ciento en esta región de acuerdo con datos difundidos en el acto de presentación en la capital de Panamá el 29 de enero pasado.
Más información >> 
NOTICIAS DESTACADAS DE LOS  MINISTERIOS
Bolivia: implementan decreto sobre registro obligatorio de empleadores a través de oficina virtual
Leer más >> 
Brasil: aumentan incentivos para incubadoras de emprendimientos económicos solidarios
Leer más >> 
Panamá: presentan Plan Institucional de Igualdad y el Sello de Igualdad de Género en las Empresas
Leer más >> 
Paraguay: firman convenio con Corea del Sur para la formación de técnicos paraguayos 
Leer más >>
Perú: inauguran módulo "Trabajo sin acoso" para ayudar a personas que sean víctimas de hostigamiento sexual en sus centros laborales
Leer más >>
EVENTOS Y PUBLICACIONES 
OEA: VIII Cumbre de las Américas
13 y 14 de abril, 2018
Lima, Perú  
OEA: Oportunidades de Becas
OEA: "La Articulación entre Educación y Trabajo en las Américas..."  
       
OIT: "Panorama Laboral 2017. América Latina y el Caribe"  
      
OIT: "Anticipar las necesidades en materia de competencias..."
(en inglés)  
        
OIT: "Perspectivas sociales y del empleo en el mundo: Tendencias 2018"  
        
OIT: "Transformando las Economías..."  
         
Únase a la conversación en nuestros canales sociales

                 
                 
           
¿Desea compartirnos sus noticias?
Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo , OEA
Copyright © 2017  Organización de los Estados Americanos, Todos los derechos reservados.

1889 F Street NW Washington D.C. 20006
T.1202-370-4952 / 9717 – F. 202-458-3897
Contáctenos en trabajo@oas.org






This email was sent to <<Correo Electrónico>>
why did I get this?    unsubscribe from this list    update subscription preferences
Organización de los Estados Americanos · 1889 F St. NW · Washington, DC 20006 · USA

Email Marketing Powered by Mailchimp