Copy
Banco Interamericano de Desarrollo 
Comparte
Tuitea
Envía a un amigo
Publica
El Taller de Visión Cero e Innovación se llevó a cabo del 28 al 29 de noviembre de 2018 en el Auditorio Enrique V. Iglesias, Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington DC. Organizado por el BID, iRAP y el Centro Ross para Ciudades Sostenibles (WRI) del Instituto de Recursos Mundiales, el evento atrajo a casi 190 delegados en persona y a 105 individuos y grupos en línea por transmisión en vivo a nivel mundial.

Durante el evento se compartieron acciones e innovaciones mundiales centradas en lograr los Objetivos de Seguridad Vial de la ONU. Más de 1.3 millones de personas mueren en las calles y carreteras del mundo cada año. Más de 50 millones sufren lesiones que les cambian la vida. Para las víctimas, sus amigos y familiares, solo hay una visión aceptable, Visión Cero, en la que no se mata ni se lesiona a nadie.

Como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, la comunidad internacional estableció el Objetivo 3.6 para reducir a la mitad el número de muertes y lesiones causadas por siniestros de tránsito para el 2020. Los Estados Miembros de la ONU han acordado doce nuevas Metas de rendimiento de seguridad vial mundiales. La iniciativa de Movilidad Sostenible para Todos incluye un marco de seguimiento global para garantizar que la movilidad de bienes y personas sea equitativa, eficiente, sustentable y segura.
El Taller de Visión Cero e Innovación reunió a socios líderes de todo el mundo para mostrar innovaciones ambiciosas que configuran el presente y el futuro y para discutir cómo podemos trabajar juntos para lograr los Objetivos de Seguridad Vial de las Naciones Unidas y medir su éxito. El programa de dos días incluyó discursos plenarios y talleres interactivos centrados en ciudades y vías más seguras, Vision Zero e innovación. Se presentó y discutió sobre Street View, big data y el internet de las cosas, calles urbanas y carreteras seguras por políticas y diseño; inversión de impacto, modelos de seguros vehiculares para un futuro más seguro; las últimas innovaciones globales en tecnología de seguridad vial, salud, financiamiento, diseño, planificación y entrega de transporte para salvar vidas.
Como oradores, participaron figuras como:

• Luis Alberto Moreno, Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
• Bella Dinh-Zarr, Vicepresidenta, Junta Nacional de Seguridad del Transporte de Estados Unidos (NTSB)
• Rob McInerney, CEO, iRAP
• Kelly Larson, Directora de Programa de Salud Pública, Bloomberg Philanthropies
• Soames Job, Jefe y Director de Seguridad Vial Global, Fondo de Seguridad Vial Mundial, Banco Mundial
• Michael Griffith, Director de la Oficina de Integración de Seguridad, Administración Federal de Carreteras de Estados Unidos (FHWA)  
• Ferry Smith, Presidente, EuroRAP
• Stafford Marquardt, Gerente de producto, Google Street View
y más…
 

 >> Vuelve a ver las sesiones>>

Sigue la conversación en @BIDTransporte
@iRAPSavingLives @WRIRossCities
#visionzero
Para continuar la conversación sobre más temas relacionados o sobre implementaciones en sus países no duden en ponerse en contacto con Ana María Pinto o Marisela Ponce
Síguenos
Visítanos
Copyright © 2023 Inter-American Development Bank, All rights reserved.


Want to change how you receive these emails?
You can update your preferences or unsubscribe from this list.