Una mirada quincenal a la Administración Laboral en las Américas |
|
|
Mayo, 2019
BOLETÍN #135
|
|
|
¡Un éxito el Taller "Las Habilidades del Futuro"!
|
|
Con la participación de 18 países representados por Ministerios de Educación y/o Trabajo, organismos internacionales, sector privado, instituciones académicas y representantes de trabajadores y empleadores, se llevó a cabo en Santiago, Chile, el Taller Intersectorial sobre “Las Habilidades del Futuro: Coordinación entre Ministerios de Educación y Trabajo”. El Taller contó con excelentes presentaciones y amplios espacios de diálogo donde los asistentes pudieron identificar buenas prácticas y lecciones aprendidas para desarrollar las habilidades del futuro, facilitar el aprendizaje a lo largo de la vida, fortalecer los marcos nacionales de cualificación, y, en general, acercar el mundo de la educación con el mundo del trabajo, como esfuerzos indispensables para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades del acelerado cambio tecnológico.
Leer más
|
|
Améria Latina y el Caribe, la región con mayor porcentaje de mujeres directivas: nuevo reporte de OIT
La región de América Latina y el Caribe es la que actualmente tiene mayor participación de mujeres a nivel directivo en las empresas, de acuerdo al reporte “Las mujeres en la gestión empresarial: Argumentos para un cambio”, publicado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) el pasado 22 de mayo. En dicho documento, para cuya elaboración se estudió a más de 12 mil empresas, se señala que en América Latina y el Caribe, el 29.7% de las compañías encuestadas están dirigidas actualmente por una mujer. En Europa y Asia Central la cifra es de 23.7%, y en Asia y el Pacífico, 19.6%. De igual forma, uno de los grandes descubrimientos del reporte es que la mayoría de las empresas coinciden en que las iniciativas sobre diversidad de género mejoraron sus resultados comerciales.
Lee el reporte completo
|
|
Se llevó a cabo la 11ª. Reunión de Ministros del Trabajo del Caribe de la OIT
El pasado 14 y 15 de mayo se llevó a cabo en Bridgetown, Barbados, la 11ª. Reunión de Ministros de Trabajo del Caribe de la OIT, que reunió a 13 Estados Miembros y nueve territos para discutir sobre los pasos a seguir para construir un mejor Futuro del Trabajo en la región. Asimismo, los Ministros y el Director General de la OIT discutieron sobre los empleos del futuro, cómo fortalecer a las instituciones del trabajo, y cómo mejorar el diálogo social para renovar el contrato social.
Leer más
|
|
NOTICIAS DE LOS MINISTERIOS |
|
|
|
|
|
Canadá: Lanzan programa para ayudar a jóvenes a prepararse para los trabajos del futuro
|
Chile: Avanza la reforma al sistema de pensiones en el Congreso de Chile
|
|
Colombia: Ministerio anuncia acciones para empleabilidad y el adulto mayor
|
Honduras: Gobierno propone Ley de Alivio de Deudas
|
|
Perú: MTPE publica Resolución contra discriminación salarial entre hombres y mujeres
|
|
|
OEA: Reunión Interamericana de Ministros de Educación
Washington, D.C., Estados Unidos
Más información
|
|
OIT: 108a. Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo
Junio 10 - 21, 2019
Ginebra, Suiza
Más información
|
|
OEA - CIM- Portal Educativo: Curso sobre Igualdad de Género, Derechos y Equidad
Ahora - 24 de mayo, 2018
En línea
Más información
|
|
|
OIT: Las mujeres en la gestión empresarial: Argumentos para un cambio
Más información
|
|
OIT: Seguridad y Salud en el centro del Futuro del Trabajo: Aprovechar 100 años de experiencia"
Más información
|
|
OIT: "Un paso decisivo hacia la igualdad de género: Para un mejor futuro del trabajo para todos"
Más información
|
|
OIT: Trabajar para un futuro más prometedor
Más información
|
|
|
OIT: Estimaciones globales de trabajadores migrantes internacionales
(en inglés)
Más información
|
|
Banco Mundial: Informe sobre Desarrollo Mundial - La naturaleza cambiante del trabajo
Más información
|
|
CEPAL: La identificación y anticipación de brechas de habilidades en América Latina: Experiencias y lecciones
Más información
|
|
CEPAL: Panorama Social de América Latina 2018
Más información
|
|
|
|
|