|
|
Claves para mejorar la experiencia del paciente y la familia
En asociación con la Academia Nacional de Medicina de Estados Unidos, Planetree presenta una guía para elevar a niveles superiores el cuidado de los pacientes y la familia. El documento ofrece numerosa evidencia y diversas experiencias prácticas en la materia.
Abierta a los centros de salud del mundo, la guía presenta diversos caminos hacia la implementación de cambios culturales para mejorar la atención y el servicio a pacientes y familias.
El documento incluye amplia bibliografía sobre las últimas investigaciones científicas en el tema y variados ejemplos de cómo alcanzar el objetivo.
Descargar documento: https://nam.edu/wp-content/uploads/2017/01/Harnessing-Evidence-and-Experience-to-Change-Culture-A-Guiding-Framework-for-Patient-and-Family-Engaged-Care.pdf
|
|
Primer hospital pediátrico Designado por Planetree
El Hospital Infantil Joe DiMaggio, de Florida, Estados Unidos, se transformó hace pocos días en el primer y único centro de salud de su tipo en el mundo en recibir la Designación Planetree, la única acreditación internacional que certifica la excelencia en atención centrada en la persona.
Con la Designación, la organización puede garantizar ante los consumidores que en sus instalaciones se trabaja en sociedad con pacientes y familias y que privilegia su confort, participación y empoderamiento, entre otras características. También es un reflejo de los niveles de compromiso y acción innovadora de sus empleados y directivos con el bienestar de los usuarios, más allá de los resultados clínicos de alto valor.
"Desde que abrimos nuestras puertas en 1992, hemos estado enfocados y comprometidos con el cuidado de nuestros pacientes y familias. Nuestra filosofía de atención centrada en el paciente y la familia significa que las familias y los profesionales de la salud son verdaderos socios", dijo Chantal Leconte, Administradora y Directora Ejecutiva del Hospital Infantil de 226 camas, ubicado en la localidad de Hollywood, al sur de la Florida.
Hospital Joe DiMaggio: https://www.jdch.com/
|
|
¿Racismo y sesgos en la atención médica?
¿Tratan diferente los médicos a los pacientes cuando son obesos o negros? Seguramente la mayoría de esos profesionales respondería que no, que todos los pacientes merecen el mismo trato. Sin embargo, hay estudios que ponen en duda esa respuesta.
Una investigación realizada en el área metropolitana de Washington que evaluó la comunicación médico (61 de ellos) - paciente (458) con una herramienta desarrollada por una investigadora de la Universidad John Hopkins, reveló que los médicos son siempre verbalmente dominantes en las consultas, pero que frente a los afroamericanos son el doble que con los blancos, y que su actitud emocional es menos positiva frente a los primeros.
En un artículo sobre la comunicación de médicos con pacientes y el sesgo que se da por su condición racial o por su físico, la doctora Danielle Ofri, profesora asociada de New York University School of Medicine y autora de libros sobre el tema, exhorta a ocuparse del tema.
Artículo de la doctora Danielle Ofri: https://www.linkedin.com/pulse/what-your-doctor-seeseven-before-you-open-gown-danielle-ofri
|
|
Conferencia Anual de Planetree, 15-18 de octubre 2017, Baltimore, Maryland, EEUU: http://planetree.org/conference/
26 Foro Internacional OES, 1o Encuentro de Atención Centrada en el Paciente Planetree, 17-19 de mayo 2017, Cartagena de Indias, Colombia: http://www.oes.org.co/productos/foro/2017/
Mejorando la Experiencia del Paciente - Buenas prácticas internacionales y latinoamericanas, 8 y 9 de junio 2017, Santiago de Chile: http://clustersalud.americaeconomia.com/
Segunda Jornada Internacional en Seguridad del Paciente, 15 y 16 de junio 2017, Santiago, Chile: http://www.fspchile.org/
8va. Jornada Abierta del Foro Colaborativo en Calidad y Seguridad en Salud, 13 y 14 de septiembre 2017, Buenos Aires, Argentina: http://cicsp.org/
|
|
|
|
|
|