Red Futuro Técnico Antofagasta difunde el Plan Estratégico que ejecutará para fortalecer la Educación Media Técnico Profesional en la región
Equipos directivos de los liceos TP de la región de Antofagasta participaron en la jornada de difusión del Plan Estratégico 2021-2022 Futuro Técnico Antofagasta, programa del Mineduc co-gestionado por la Secretaría Regional Ministerial de Educación de Antofagasta, la Secretaría Ejecutiva de Educación Media Técnico Profesional y la consultora Conexium, entidades que trabajarán sobre la ejecución de 5 líneas de acción que buscan elevar la excelencia de la EMTP en la región, constituyendo Ecosistemas para la Formación de Talento Técnico, que desarrollen competencias para responder con calidad y pertinencia a los desafíos del entorno productivo y territorial.
Hugo Keith, Seremi de Educación de Antofagasta, comentó: “no cabe ninguna duda que la formación técnico profesional tiene grandes desafíos, integración vertical, horizontal, prácticas profesionales, en fin. Hemos avanzado en esto, hemos firmado algunos convenios que tenemos en ejecución lo que viene a completar el trabajo que se desarrollará desde Conexium. Quiero recalcar la importancia que para nosotros como Ministerio de Educación y Gobierno tiene la formación técnico profesional, ya que efectivamente es una de las instancias de educación más relevantes, hay estudios que demuestran que 3 de cada 4 empleos del futuro van a requerir técnicos. Y por último, quiero llamar a los liceos a explorar un poco más allá y no quedarse con las mismas especialidades para así responder a los verdaderos requerimientos de las empresas”.
Andrés Pérez, Secretario Ejecutivo de Educación Media Técnico Profesional, participó de la actividad para contarles a los liceos TP los principales avances y líneas de trabajo que han ejecutado para fortalecer la EMTP. Indicó: “en esta búsqueda de potenciar la educación técnico profesional, hemos trabajo en dos elementos que quiero destacar. Por un lado, en la entrega de recursos a los establecimientos, hemos hecho concursos para entregar equipamiento a los liceos, kits a estudiantes de 20 espacialidades, tablets, y hemos generado materiales pedagógicos de apoyo para docentes de 10 especialidades. Y por otro lado, trabajamos en la articulación y sistematización, para que se creen vínculos entre los liceos, las instituciones de educación superior y las empresas. Futuro Técnico es una política pública, está en la Estrategia Nacional de Formación TP y su propósito es entregar apoyo a los EE para que juntos trabajemos en las trayectorias de los estudiantes, en darles verdaderas oportunidades, empujando iniciativas con pertinencia regional”.
|