¿Qué significa para usted integrar la Comunidad Docente del Nodo Industrial?
Para nuestro Liceo es una gran oportunidad, puesto que nos permite promover el trabajo colaborativo entre establecimientos TP de la región con el área industrial; compartiendo experiencias de gestión pedagógica, articulando la ejecución de procesos educativos que puedan ser significativos para la red, como también, posibilitando el fortalecimiento de la educación TP que vaya en directo beneficio de los estudiantes y docentes, y logrando mejores estándares en las trayectorias formativas. A su vez, nos permite tener instancias de acuerdo para ir en directo desarrollo de las habilidades, competencias y aptitudes de nuestros estudiantes, especialmente en el contexto en el que nos situamos donde el trabajo en equipo cobra mayor relevancia.
|
¿Qué opinión tiene del plan de trabajo que esta Comunidad ha levantado?
Será un verdadero aporte para todos los establecimientos educacionales que están participando, los cuales podrán tener acceso potencial al desarrollo de competencias instaladas en docentes y estudiantes mediante talleres, cursos, capacitaciones entre otros.. Por lo tanto, significará un gran aporte para fortalecer la captación de talento local con objeto de aminorar brechas existentes entre la formación de los estudiantes TP y las necesidades de la industria.
|
|
Experta expone sobre la alternancia y su vinculación en el ámbito laboral y educativo
|
|
|
Realizamos la 2da reunión de Líderes de la Comunidad Docente del Nodo Administración
|
|
Nos reunimos con el Seremi de Educación de Región de Antofagasta, Hugo Keith, para reforzar nuestra alianza con la SECREDUC, junto con seguir trabajando mancomunadamente en elevar la educación EMTP de la Región.
|
|
|
Presentamos el avance de las actividades de la Red FT a los integrantes de los Departamentos Provinciales de Antofagasta y El Loa.
|
|
Nos reunimos con la directora del CEDUC Sede Antofagasta, con quien acordamos la realización de cursos sincrónicos y anacrónicos por especialidad para los estudiantes de los 84 liceos que conforman la Red Futuro Técnico de la Macrozona Norte.
|
|
|
Estudiantes de liceos de la Red FT de la Macrozona Norte de la Región de Antofagasta, aprueban su Práctica Profesional 2021 en las especialidades de Administración RRHH, Logística y Contabilidad. ¡Felicitamos a cada uno por este importante logro en su desarrollo académico!.
|
|
ENEL Chile manifiesta su interés de sumarse a la Mesa Técnica del Nodo Energía de Antofagasta y Atacama.
|
|
|
|
|
|