|
|
La fiscal de la Corte Penal Internacional cree que en Venezuela se han cometido crímenes de lesa humanidad
FLORANTONIA SINGER I www.elpais.com
06 de noviembre de 2020
La demanda contra Nicolás Maduro interpuesta ante la Corte Penal Internacional (CPI) ha recorrido un nuevo trecho. La fiscal Fatou Bensouda, a cargo del análisis preliminar de las acusaciones de violaciones al Estatuto de Roma, declaró este jueves que “existen fundamentos razonables para creer que en Venezuela han ocurrido delitos de competencia de la Corte”. Es decir, crímenes de lesa humanidad. La declaración es trascendente y se suma a la cascada de señalamientos sobre violaciones de derechos humanos que se han hecho sobre el Gobierno bolivariano, incluido el demoledor informe de la Misión Independiente de Determinación de los Hechos presentado ante las Naciones Unidas en septiembre. Leer más.
|
|
Tribunal con competencia en terrorismo priva de libertad a Roland Carreño
REDACCIÓN I www.elpitazo.net
29 de agosto de 2020
Caracas.- El Tribunal Estadal Cuarto de Primera Instancia en Funciones de Control con Jurisdicción Nacional y competencia en casos vinculados con Delitos Asociados al Terrorismo decretó la privación judicial preventiva de libertad del periodista y dirigente de Voluntad Popular (VP), Roland Carreño, por la presunta comisión de los delitos de financiamiento al terrorismo; conspiración contra la forma política y tráfico ilícito de armas de guerra, todos previstos en la legislación penal venezolana. Leer más.
|
|
Cifras actualizadas de Presos Políticos en Venezuela:
|
|
Familiares de presos políticos militares denuncian torturas y agresiones sexuales
CARLOS CRESPO I www.cronica.uno
23 de octubre de 2020
Molly de la Sotta, hermana del capitán de navío Luis de la Sotta, indicó que los presos políticos militares sufrieron retaliaciones luego de ser entrevistados por la oficina de la alta comisionada de las Naciones Unida para los Derechos Humanos.
Caracas. La politóloga Molly de la Sotta, hermana del capitán de navío Luis de la Sotta, denunció que en el país permanecen 132 presos políticos militares en “sótanos y celdas” de distintos centros de reclusión del país, que siguen siendo torturados asfixiándolos, con choques eléctricos y hasta han sufrido violaciones. Denuncias que han sido hechas por ONG y que fueron reflejadas en el informe de Determinación de los Hechos de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Leer más.
|
|
Persisten duras condiciones de reclusión para los presos políticos de Venezuela
REDACCIÓN I www.dialogo-americas.com
04 de noviembre de 2020
A finales de agosto de 2020, el régimen de Nicolás Maduro sorprendió a la comunidad internacional al anunciar los llamados 110 indultos, y la transferencia para sus casas de presos políticos que hasta ese momento estaban ilegalmente detenidos. Sin embargo, la liberación de estos detenidos dio a conocer las duras condiciones de reclusión que persisten en las celdas de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) y del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).
El politólogo venezolano Nicmer Evans estuvo 51 días detenido en la central de la DGCIM, en Caracas, antes de ser liberado el 1.º de septiembre. Allí estuvo en tres sectores de celdas diferentes. Según Evans, en un sector existe una celda destinada a castigar a los detenidos. Leer más.
|
|
15 de octubre de 2020
Crecí en una familia numerosa, de muchas mujeres, escuchando luchas que me antecedieron, luchas que permitieron resistir. Estuve presa por un año y 12 días en el Helicoide, a veces siento como si me hubiesen cambiado la celda del SEBIN por una más grande. Esta es mi historia.
Me siento muy orgullosa de mis raíces. Son unas raíces robustas y profundas que me han permitido mantenerme en pie, a pesar de muchas tempestades que he atravesado. De eso les contaré. Leer más.
|
|
El pasado mes de septiembre de 2020, la Misión Independiente de Determinación de los Hechos de las Naciones Unidas (ONU), presentó un informe de 443 páginas con sus investigaciones sobre las ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias, torturas y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes, cometidos desde 2014 en la República Bolivariana de Venezuela.
Este informe -como mandato del Consejo de Derechos Humanos de la ONU- se presentó con el objetivo de asegurar la rendición de cuentas de los autores y la justicia para las víctimas. Leer más.
|
|
Roland Carreño y los miedos aprendidos
Willy Mckey | www.prodavinci.com
30 de octubre de 2020
Todos tenemos una memoria del miedo. Tiene lugar dentro de nuestras cabezas, entre el hipocampo y la amígdala cerebral.
El hipocampo es una pequeña región de materia gris donde se forman, según explican los científicos, los nuevos recuerdos. Ahí se almacenan todas las pistas del mundo que nos permiten identificar los sitios, los hechos y los incentivos que nos demuestran que hay algo nuevo en nuestra vida. Y una de las funciones de la amígdala cerebral es almacenar los recuerdos vinculados con los sucesos de nuestra vida conectados por la emoción, que además nos permiten imaginar. Leer más.
|
|
Human Right Watch | Venezuela: Abusos contra retornados
REDACCIÓN HRW | www.hrw.org
13 de octubre de 2020
(Washington D.C.) – El trato abusivo y las condiciones a las que las autoridades venezolanas someten a alrededor de 130.000 ciudadanos que han vuelto de otros países probablemente incrementará la transmisión del Covid-19, señalaron hoy Human Rights Watch junto con el Centro de Salud Pública y Derechos Humanos y el Centro de Salud Humanitaria de la Universidad Johns Hopkins. Cuando los ministros de Relaciones Exteriores de países latinoamericanos se reúnan en el próximo encuentro en línea del Proceso de Quito, previsto para la semana del 19 de octubre de 2020, deben abordar con urgencia la situación de los retornados. Leer más.
|
|
Gobierno arreció detenciones y allanamientos arbitrarios tras salida de Leopoldo López
CARLOS CRESPO | www.cronica.uno
30 de octubre de 2020
Al menos 18 personas fueron retenidas, hasta por 48 horas, en menos de una semana, sin que los organismos de seguridad informaran sobre su situación o sitio de reclusión. Todos fueron liberados a excepción del periodista Roland Carreño.
Caracas. Al menos 18 personas fueron detenidas o vieron allanadas sus residencias luego de la salida de Leopoldo López del país el pasado 24 de octubre. Ese mismo día agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) detuvieron y registraron los hogares de unas 10 personas, casi todos trabajadores de la Embajada de España en Caracas, pues López permaneció un año y medio, como “huésped”, en la residencia de la legación diplomática. El Gobierno de España denunció al día siguiente que esos actos violaron la Convención de Viena. Leer más.
|
|
La dictadura de Nicolás Maduro secuestró a una familiar de la hermana de Leopoldo López en Caracas
SARAI COSCOJUELA | www.runrun.es
11 de agosto de 2020
La dictadura de Nicolás Maduro detuvo a Nathaly Sifontes, quien es cuñada de Diana López, hermana mayor del líder opositor Leopoldo López. Diana López realizó la denuncia este martes en sus redes sociales, y alertó que llevaban más de 21 horas sin información sobre su cuñada. Luego fue liberada.
“Ayer 26 de octubre se presentó el Sebin en nuestra residencia, donde estaba mi cuñada Nathaly Sifontes. Le solicitaron que fuera al Helicoide a declarar, lo cual ella hizo voluntariamente. Han pasado 21 horas y no tenemos contacto con ella”, indicó en su cuenta de Twitter. Leer más.
|
|
"Cuadernos Urgentes: Arte tras las rejas"
Descarga el ebook AQUI
|
|
“Repiten el mismo guión de Roberto Marrero”, dice abogado de Roland Carreño
Félix Azuaje I www.efectococuyo.com
28 de octubre de 2020
Para el abogado defensor del periodista Roland Carreño, Joel García, desde la Fiscalía intentan repetir el guión con el que en su momento señalaron de “terrorista” al exjefe de despacho de Juan Guaidó, Roberto Marrero.
“Parece que al expediente que le sembraron a Roberto Marrero le cambiaron nada más el nombre del imputado. Se repite la historia”, dijo García en Twitter. Leer más.
|
|
Usa el HT #Libérenlas para exigir la liberación de todas las mujeres Presas Políticas de Venezuela.
¡Únete a la campaña!
|
|
|
|
|
|
|
|
|