|
|
Directivos de la ONG Azul Positivo son excarcelados con medida cautelar
REDACCIÓN I www.cronica.uno
11 de febrero de 2021
Defensores y organizaciones por los Derechos Humanos denuncian que nunca debieron estar detenidos y exigen libertad plena. Los trabajadores humanitarios estuvieron encarcelados durante 28 días por presuntos delitos de “manejo fraudulento de tarjeta inteligente, asociación para delinquir y legitimación de capitales”.
Zulia. La noche de este miércoles, los cinco trabajadores de la Organización No Gubernamental zuliana Azul Positivo fueron liberados bajo régimen sustitutivo de libertad. Así lo informó la Comisión para los Derechos Humanos del estado Zulia (Codhez), a través de su cuenta de Twitter. Cada 30 días los directivos de la institución deberán presentarse ante el tribunal. Leer más.
|
|
Chile deporta a más de 100 inmigrantes entre venezolanos y colombianos
REDACCIÓN www.cronica.uno
10 de febrero de 2021
Alrededor de 138 personas, procedentes en su mayoría de Colombia y Venezuela, serán enviadas a su país de origen por incumplir con las leyes migratorias de Chile. La medida se da luego de que la localidad de Colchane, ubicada al norte del país y fronteriza con Bolivia, reportara un colapso general tras la llegada de miles de migrantes durante los últimos días. Diversas organizaciones de defensa de los derechos humanos rechazaron la medida que estaría violando los tratados internacionales de protección a refugiados.
El procedimiento, que ha generado el rechazo de organizaciones de derechos humanos y de políticos venezolanos en el exilio, fue ejecutado días después de que el presidente Sebastián Piñera firmara el decreto 265, el cual otorga permiso a las Fuerzas Armadas para participar en las labores de control de la migración irregular. Leer más.
|
|
Cifras actualizadas de Presos Políticos en Venezuela:
|
|
Jóvenes venezolanos promueven liberación de presos políticos en Latinoamérica
CAROLINA ALCALDE I www.voanoticias.com
18 de enero de 2021
CARACAS - Organizaciones de jóvenes venezolanos junto a la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia, iniciaron la campaña “Libérenlos”, que busca llamar la atención de organismos internacionales para que ejerzan presión por la liberación de jóvenes presos políticos en Venezuela, Nicaragua, Cuba y El Salvador.
"#Libérenlo se inspiró en la campaña #SetThemFree del Movimiento Mundial por la Democracia, que busca construir la solidaridad con los presos políticos", indica el comunicado. Leer más.
|
|
Denuncian nuevos patrones de tortura en Venezuela y rol de Cuba
CAROLINA ALCALDE I www.voanoticias.com
14 de enero de 2021
CARACAS - Nuevos patrones de represión y centros clandestinos de tortura, así como la “responsabilidad del régimen cubano en la inducción y comisión de crímenes de lesa humanidad en Venezuela”, fueron denunciados en el Informe Anual del Instituto CASLA sobre crímenes de lesa humanidad ejecutados por el gobierno en disputa venezolano.
Tamara Suju, directora ejecutiva del Instituto CASLA, resaltó que su organización envió a la Corte Penal Internacional (CPI), 25 nuevas incidencias registradas entre 2014 y 2020, en las que al menos 141 personas fueron víctimas de “detención arbitraria, tortura, desaparición forzada temporal y violación o alguna forma de violencia sexual”. Leer más.
|
|
Te invitamos a descargar nuestro Calendario de Efemérides de Derechos Humanos:
|
|
01 de febrero de 2021
El Parlamento Europeo insistió en la solicitud al régimen de Nicolás Maduro de liberar a todos los presos políticos venezolanos.
Durante su intervención en el debate sobre la situación de Venezuela, la eurodiputada italiana Rosanna Conte informó que en la actualidad el régimen de Maduro mantiene presos a 18 venezolanos-europeos (doble nacionalidad) por razones políticas. Leer más.
|
|
Seis civiles y dos militares han muerto en prisión, según datos del Foro Penal Venezolano, desde el 2014. El más reciente fue Salvador Franco, indígena de la etnia pemón, quien estaba detenido en la cárcel de Rodeo II. La CIDH reiteró que el Estado venezolano tiene el deber de proteger los derechos humanos de todas las personas bajo su custodia.
Caracas. Salvador Franco murió el 3 de enero, aunque desde el 21 de noviembre de 2020 tenía una orden del tribunal cuarto en primera instancia de Control del Área Metropolitana de Caracas, para ser trasladado a un centro médico. Estaba preso en el Internado Judicial Rodeo II, en el estado Miranda, junto con 12 miembros más de la etnia pemón. Leer más
|
|
"Cuadernos Urgentes: Arte tras las rejas"
Descarga el ebook AQUI
|
|
Militares presos políticos presentan graves problemas de salud
ELKIS BEJARANO | www.diariolasamericas.com
24 de enero de 2021
MIAMI. - “Lo pasaron al Hospital Militar en Fuerte Tiuna (sede castrense en Caracas), dentro una habitación infectada de ratas, pero eso ya no era importante. Luego de dos años encerrado en los sótanos de la DGCIM (Dirección General de Contrainteligencia Militar), sin respirar aire fresco ni ver la luz del sol, por fin podía caminar por unos minutos en un terreno abierto, fue un alivio. Pero allí solo estuvo dos meses, luego lo devolvieron a los sótanos en confinamiento solitario”. Leer más.
|
|
La historia de la madre del preso político carabobeño con más tiempo tras las rejas
REDACCIÓN | www.venezuelaunida.com
02 de febrero de 2021
La sonrisa de Carmen González no se ha borrado. Es natural, contagiosa y de esas que recarga de energías a cualquiera. Es inspiración total porque nace de quien tiene a su hijo como el preso político que más tiempo tiene tras las rejas en Carabobo, y a su esposo secuestrado desde hace 14 años.
Ella siente que le arrebataron a su hijo injustamente en 2015, tras acusarlo de ser organizador de una protesta en 2014 en la que resultó fallecido un capitán de la Guardia Nacional (GN). “Pero él solo iba a manifestar en su pleno derecho de exigir conocer sobre el paradero de su padre”. Leer más.
|
|
Morir en tránsito: un riesgo de la migración caminante
REDACCIÓN | www.elpitazo.net
03 de febrero de 2021
Morir es uno de los mayores riesgos de la población migrante, principalmente la que sale del país por medios de transporte terrestre, fluviales o a pie. En los últimos años se han conocido casos de venezolanas fallecidos que generan alerta por el peligro al que se expone esta población en la travesía por encontrar un mejor futuro.
Aunque la migración es un fenómeno mundial, con miles de africanos en tránsito hacia Europa o centroamericanos con destino a Estados Unidos, por ejemplo, en los últimos años la diáspora venezolana ha ocupado las portadas de los principales medios del mundo. Leer más.
|
|
"Mujeres presas y hambrientas", por Carlos Nieto Palma
CARLOS NIETO PALMA | www.elnacional.com
enero 2021
La grave situación de hambruna que viven los presos venezolanos no es exclusiva de los hombres que se encuentran recluidos en las cárceles y calabozos policiales; las mujeres, a pesar de ser solo 8% de la población penitenciaria, la sufren por igual.
Al grito de “¡Hambre y libertad!”, el pasado14 de enero en la mañana, las más de 500 presas del Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF) dieron inicio a una protesta y huelga exigiendo celeridad procesal y la destitución de la directiva que las tiene “pasando hambre y en castigo”. Leer más.
|
|
Opinión | "Los ñaca ñaca", por Alberto Barrera Tyszka
Alberto Barrera Tyszka | www.nytimes.com
24 de enero de 2021
La expresión tiene, popularmente, significados distintos en diferentes países. Me apresuro a aclarar que me refiero a una modalidad que tiene que ver más con el oficio que con la geografía. En el mundo de la escritura para televisión en el cual me muevo, muchos guionistas usamos estos dos sonidos para designar a un tipo de vileza caricaturesca. Nos referimos a un “villano ñaca ñaca” para hablar de un personaje típico de la telenovela más clásica: el malo malísimo, el perverso a dedicación exclusiva; el villano que despierta todas las mañanas soñando y planeando qué crueldad puede hacerle a los demás. Para eso vive. Leer más.
|
|
Usa el HT #Libérenlas para exigir la liberación de todas las mujeres Presas Políticas de Venezuela.
¡Únete a la campaña!
|
|
|
|
|
|
|
|
|